Gráficos de superficie

Genius también puede dibujar superficies. Seleccione la pestaña Dibujar superficie en el cuaderno de notas principal de la ventana Crear gráfico. Aquí puede especificar una expresión que use o bien x e y como variables reales independientes o bien z como variable compleja (donde x sea la parte real de z e y la parte imaginaria). Por ejemplo, para dibujar los módulos de la función coseno de variable compleja puede escribir |cos(z)|. Esto sería equivalente a |cos(x+1i*y)|. Consulte la Figure 4.5, “Gráfico de superficie”. Para dibujar desde la línea de comandos véase la documentación de la función SurfacePlot.

El rango z puede establecerse automáticamente al activar el cuadro de selección Ajustar eje dependiente. Las variables se pueden renombrar al pulsar el botón Cambiar nombres variable..., lo que es útil si quiere imprimir o guardar la figura y no quiere utilizar los nombres predeterminados. Finalmente, puede evitar imprimir la leyenda y las etiquetas de los ejes completamente, lo que también es útil si está imprimiendo o guardando, cuando la leyenda podría ser confusa.

Figure 4.5. Gráfico de superficie

Modulus of the complex cosine function.

En el modo de superficie, las teclas izquierda y derecha de su teclado, rotarán la vista a lo largo del eje z. Alternativamente puede rotar en cualquier eje seleccionando Rotar eje... en el menú Ver. El menú Ver también tiene un modo de vista superior que permite rotar el gráfico de modo que el eje z se enfrenta directamente, es decir, vemos el gráfico desde la parte superior y obtenemos los colores que definen los valores de la función obteniendo así un gráfico de temperatura de la función. Finalmente pruebe Iniciar animación de rotación, para iniciar una lenta rotación continua. Esto es especialmente bueno si se utiliza Herramienta matemática Genius para presentar a un público.